Pasar al contenido principal

El Día Mundial de la Salud Mental reúne literatura, música y experiencias personales en el Auditorio del Campus Fundació

El Día Mundial de la Salud Mental reúne literatura, música y experiencias personales en el Auditorio del Campus Fundació
Concurs literari Salut Mental 2025

En el marco de los actos organizados por la Taula Vallesana de Salut Mental con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, hoy se han llevado a cabo en el Auditorio del Campus Fundació diferentes actividades culturales y de sensibilización abiertas a toda la ciudadanía.

Presentació llibre Marta Alarcón

La jornada ha comenzado con la presentación del libro A mi psicosis, de Marta Alarcón, que ha compartido con los asistentes su experiencia vital y creativa. Durante el coloquio posterior, desarrollado en un clima de complicidad y confianza, Alarcón ha destacado: “Yo no necesitaba la psicosis, pero cuando llegó, la abracé como parte de mi viaje. Lo que más me ha ayudado de los profesionales es estar, escuchar, acompañar, siempre desde el respeto. Creo que lo más importante es respetar los límites de cada persona y sus vivencias. Cada persona piensa, vive y siente de manera diferente y debemos saber acompañarla respetando esa diferencia.”

La escritora, que también trabaja como psicóloga, ha afirmado además que “todos necesitamos recursos, no solo las personas que tienen un trastorno mental, sino también los familiares.”

Kàtia Calaf

El acto ha contado con el acompañamiento musical de la violinista Kàtia Calaf, alumna de la Escuela Municipal de Música y Danza de Mollet, que ha aportado un momento emotivo al encuentro.

Posteriormente, se ha dado a conocer el veredicto del 17º Concurso Literario sobre Salud Mental, que ha reconocido las siguientes obras:

  • 1º premio: Xsssssst, de Ester Safont Artal.
  • 2º premio: El retrobament, de Josep González García.
  • 3º premio: Fars en la Foscor, de José González Rico.

Pilar Guasch y Mercè Bastida, de la asociación literaria 7 plomes —entidad que también ha formado parte del jurado del concurso—, han explicado los motivos por los cuales estas han sido las obras ganadoras y han dado paso a que los ganadores del primer y segundo premio pudieran leer sus creaciones a los asistentes.

Estas actividades se han enmarcado dentro del conjunto de actos organizados por la Taula Vallesana de Salut Mental con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de dar visibilidad a la salud mental y contribuir a su desestigmatización.

Not available in
This is not available in . You can go to the translated versions in these languages: