El Auditorio del Campus Fundación de la Fundación Sanitaria Mollet ha sido hoy el escenario del CleanMed Europe – Barcelona, el congreso europeo de referencia en sostenibilidad y descarbonización del sector sanitario. Más de 180 profesionales de diferentes países se han reunido para debatir y compartir experiencias sobre cómo avanzar hacia un sistema de salud más respetuoso con el medio ambiente, eficiente y resiliente ante los retos climáticos.
Organizado por Health Care Without Harm Europe (HCWH), ECODES y la Fundación Sanitaria Mollet (FSM), el congreso ha puesto de manifiesto la creciente importancia de integrar la sostenibilidad en todas las dimensiones del sistema sanitario. La directora asistencial médica de la FSM, Natalia Allué, ha conducido la apertura institucional, que ha contado con las intervenciones del Dr. Jaume Duran i Navarro, director general de la FSM; Juan Ortiz, director ejecutivo de ECODES; Mark Wilson, director ejecutivo de HCWH Europe; y Antoni Plasencia Taradach, director general de Investigación e Innovación en Salud de la Generalitat de Catalunya.
A lo largo de la jornada se han abordado temas esenciales para el futuro del sector. Entre ellos, el diseño de infraestructuras hospitalarias sostenibles y energéticamente eficientes, el uso responsable de los recursos y la energía, la reducción de gases anestésicos e inhaladores de alto impacto ambiental, y la promoción de la compra pública verde como herramienta de transformación sistémica. También se han presentado experiencias innovadoras en economía circular, gestión de residuos y movilidad sostenible, así como iniciativas para potenciar la telemedicina como instrumento para reducir desplazamientos y las emisiones asociadas a la actividad asistencial.
Otro de los grandes ejes de debate ha sido el enfoque One Health, que vincula la salud humana, la salud animal y la salud de los ecosistemas. Esta perspectiva ha permitido reflexionar sobre cómo el deterioro ambiental y el cambio climático afectan directamente a la salud de las personas y sobre la necesidad de políticas públicas integradas para afrontar estas amenazas.
El CleanMed Europe – Barcelona se ha consolidado como un punto de conexión entre profesionales, instituciones y organizaciones del ámbito de la salud y el medio ambiente, comprometidos con la construcción de un sistema sanitario más verde, justo y saludable.
En un momento en que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas cruciales a escala global, el congreso ha puesto de relieve la voluntad colectiva de convertir al sector sanitario en un agente activo en la lucha contra el cambio climático y en la protección de la salud del planeta y de las personas.
- La Fundación Sanitaria Mollet vuelve a ser reconocida en los Premios IQVIA Top 20 por su excelencia en gestión y atención a la mujer
- La Fundación Sanitaria Mollet recibe cuatro galardones en los Best Spanish Hospitals Awards 2025
- El Sustainability Lab acoge una formación para los embajadores ambientales de la Fundación Sanitaria Mollet.
- Es constitueix la Taula de Salut Planetària del Vallès Central per afrontar els reptes del canvi climàtic i la salut
- El Hospital Universitario de Mollet, el primer hospital del Estado español en certificar su laboratorio interno con la certificación Green & Sustainable Laboratory