
El director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro, ha visitado este jueves la Fundació Sanitària Mollet (FSM) para conocer de cerca su modelo de sostenibilidad y el proyecto territorial de Salud Planetaria que impulsa conjuntamente con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
El encuentro ha permitido exponer la evolución del Hospital Universitario de Mollet como Green Hospital, así como las iniciativas orientadas a integrar criterios ambientales en la gestión sanitaria y a promover la salud en el contexto del cambio climático. En este marco, los responsables de la FSM han compartido las líneas estratégicas del proyecto de Salud Planetaria, que busca situar la salud y el medio ambiente como ejes centrales del desarrollo territorial.
La visita ha incluido un recorrido por las instalaciones del Centro de Desarrollo de Salud Planetaria ISGlobal – FSM, ubicado en el Campus de la Fundació. Durante el recorrido se han detallado las actividades que se desarrollan, las colaboraciones científicas e institucionales y los objetivos de investigación y acción que persigue el centro.
Szapiro ha estado acompañado por el director general de la FSM, Jaume Duran; la directora del Centro de Desarrollo de Salud Planetaria ISGlobal – FSM, Marta Pahissa; el director de Medio Ambiente, Seguridad y Salud de la FSM, Miguel Ángel Martínez; y Josep Maria Antó, investigador de ISGlobal y co-coordinador de The Lancet Countdown Europe.
La visita ha evidenciado el interés de las instituciones europeas en iniciativas sanitarias comprometidas con la sostenibilidad y ha puesto de manifiesto la voluntad compartida de seguir avanzando hacia modelos de salud que integren la perspectiva ambiental y social.
- El Hospital Universitario de Mollet, el primer hospital del Estado español en certificar su laboratorio interno con la certificación Green & Sustainable Laboratory
- Las XXVII Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario ponen el foco en la salud, la sostenibilidad y el bienestar laboral
- Reconocimiento a más de 10 años de compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero