Pasar al contenido principal

Profesionales de toda Cataluña se reúnen en Mollet para abordar los retos en la atención a las personas mayores en residencias

Profesionales de toda Cataluña se reúnen en Mollet para abordar los retos en la atención a las personas mayores en residencias

La 17ª edición de las Jornadas Interdisciplinarias de Residencias de Personas Mayores de Cataluña reúne a cerca de 300 asistentes en el Auditorio del Campus Fundació.

El Auditorio del Campus Fundación de la Fundació Sanitària Mollet ha sido, hoy, el escenario de las 17ª Jornadas Interdisciplinarias de Residencias de Personas Mayores de Cataluña. El evento ha reunido a cerca de 300 profesionales del ámbito sociosanitario de todo el territorio y ha contado con una amplia participación de profesionales de la propia FSM, que han tenido un papel relevante tanto en la inauguración como en diversas ponencias y mesas de debate.

La bienvenida institucional ha corrido a cargo del Dr. Jaume Duran, director general de la Fundación Sanitaria Mollet; Eulàlia Cucurella, presidenta del Comité Organizador; y Xema Gil Meneses, director general de Provisión de Servicios del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. Los tres han destacado la necesidad de promover una atención centrada en la persona, especialmente en el contexto del deterioro cognitivo, uno de los grandes retos actuales en el entorno residencial.

Bajo el lema “Acompañando el olvido”, la jornada ha centrado su atención en la atención integral a las personas con deterioro cognitivo. Se han abordado temas clave como la detección precoz de la demencia, el acompañamiento emocional y social, y la importancia del cuidado de los equipos profesionales que trabajan en este ámbito.

Entre las intervenciones destacadas de la FSM, Águeda Ancochea, directora de la Residencia y Centro de Día Santa Rosa, ha ofrecido una ponencia centrada en cómo reconocer el sufrimiento en el momento del ingreso en centros residenciales. En su exposición, Ancochea ha resaltado el impacto emocional que supone el cambio de entorno y la necesidad de implementar protocolos de acogida sensibles y respetuosos.

Por su parte, Mariona Saperas, psicóloga de la Fundación Sanitaria Mollet, ha participado con una comunicación titulada el cuidado y bienestar de los profesionales, en la que ha expuesto estrategias para favorecer la salud emocional de los equipos asistenciales y prevenir el estrés y el desgaste profesional.

Las jornadas, organizadas por nueve colegios profesionales de Cataluña, se han consolidado como un referente en la formación y actualización de los equipos interdisciplinarios dedicados a la atención a las personas mayores, especialmente en el ámbito residencial y de centros de día.

El acto de clausura ha contado con la intervención del Dr. Joan Solà, director d'Atenció a la Dependència de la FSM, quien ha compartido una reflexión sobre la necesidad de seguir avanzando hacia un modelo de atención más humano, flexible y coordinado entre los diferentes agentes implicados en el cuidado de las personas mayores. 

Jordi Amblàs, director d'Atenció Integrada del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, también ha participado en la clausura y, previamente, ha explicado el estado actual del despliegue del proyecto de atención sanitaria en las residencias.

Con una destacada asistencia y una programación rica en contenidos científicos y humanos, las jornadas han reforzado la voluntad colectiva de transformar la atención a la dependencia con una mirada centrada en la dignidad, el respeto y el bienestar.

Not available in
This is not available in . You can go to the translated versions in these languages: