
Los embajadores ambientales son referentes internos para impulsar la mejora continua en materia de sostenibilidad
El Sustainability Lab ha sido el escenario de una sesión formativa dirigida a los embajadores ambientales de la Fundación Sanitaria Mollet (FSM), una iniciativa que tiene como objetivo reforzar el compromiso de la organización con la sostenibilidad y dotar a sus profesionales de conocimientos y herramientas para liderar acciones transformadoras dentro del ámbito sanitario.
Durante la jornada de hoy, los participantes profundizaron en la comprensión de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) vinculadas a la actividad hospitalaria, siguiendo los criterios del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (2001). Se analizaron las emisiones de los alcances 1, 2 y 3:
- Ámbito 1: emisiones directas derivadas de la actividad in situ.
- Ámbito 2: emisiones procedentes de la energía adquirida.
- Ámbito 3: emisiones generadas en la cadena de suministro.
Además, la sesión permitió trabajar de manera práctica sobre las diferentes estrategias que se pueden implementar en un centro sanitario para reducir el impacto ambiental, desde las operaciones y la eficiencia energética, hasta las prácticas clínicas con menos emisiones, la contratación responsable o las políticas de gobernanza y liderazgo sostenible.
Según el análisis presentado, la formación y el compromiso del personal son factores determinantes para lograr una reducción efectiva del consumo y de las emisiones. Este enfoque, además, no solo contribuye a la sostenibilidad medioambiental, sino que también puede mejorar la satisfacción de los profesionales, la reputación de la institución y la confianza de la ciudadanía.
Los embajadores ambientales tienen un papel clave dentro de la FSM: son figuras de referencia en sus áreas y ayudan a impulsar iniciativas concretas que fomentan la reducción de residuos, el uso responsable de recursos, la implementación de energías renovables y la adopción de buenas prácticas en el día a día.
Desde la Fundación Sanitaria Mollet se enmarca esta formación en el compromiso firme de alinearse con los objetivos del Acuerdo de París y las directrices internacionales en materia de sostenibilidad. La FSM continúa así avanzando en su modelo de salud verde y responsable, demostrando que es posible combinar la excelencia asistencial con el cuidado del planeta.
- Es constitueix la Taula de Salut Planetària del Vallès Central per afrontar els reptes del canvi climàtic i la salut
- Visita del director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona a la Fundació Sanitària Mollet
- El Hospital Universitario de Mollet, el primer hospital del Estado español en certificar su laboratorio interno con la certificación Green & Sustainable Laboratory
- La Fundación Sanitaria Mollet, patrocinadora del Premio Sostenibilidad Ambiental – Green Hospital en los Premios Avedis Donabedian 2025