Derechos y deberes del paciente
      
                    
  Derechos y deberes del paciente
Como paciente, tienes unos derechos reconocidos, pero al mismo tiempo unos deberes que cumplir. ¡Te los explicamos para que los conozcas!
            Tienes derecho a…
      
                    
  Tienes derecho a…
- Recibir asistencia sanitaria de calidad, sin discriminación, de forma continuada, integral e integrada.
 - Ser atendido respetando tus necesidades únicas, según tu situación de vida y creencias personales.
 - Vivir el proceso de final de vida con dignidad.
 - Acceder a los servicios sanitarios públicos, a los medicamentos y productos necesarios para tu salud incluidos en la cartera de servicios.
 - Recibir información general de los servicios sanitarios y sus prestaciones, y a participar dando su opinión a través de las encuestas, sugerencias y reclamaciones.
 - Tener una cuidadosa información asistencial, así como a poder acceder a tu información de salud.
 - Ser informado previamente para dar tu consentimiento ante cualquier procedimiento diagnóstico o terapéutico.
 - Solicitar una segunda opinión, sin comprometer tu atención y recibiendo información sobre cómo hacerlo.
 - La confidencialidad de la información y de los datos personales.
 
            Tienes del deber de...
      
                    
  Tienes del deber de...
- Cuidar tu salud y responsabilizarte de ella.
 - Utilizar los recursos, prestaciones y derechos de acuerdo con tus necesidades de salud y según las disponibilidades del sistema sanitario.
 - Respetar y cumplir las medidas sanitarias.
 - Responsabilizarte del uso adecuado de las prestaciones sanitarias ofrecidas por el sistema de salud.
 - Respetar las normas establecidas de cada centro, como también la dignidad personal y profesional de las personas que prestan sus servicios.
 - Cuidar y hacer buen uso de las instalaciones y los servicios sanitarios-
 - Facilitar, de forma veraz y cierta, tus datos de identificación y las referentes a la propia salud.
 - Firmar el documento pertinente, en caso de negarte a realizar las actuaciones sanitarias propuestas para tu salud.
 - Aceptar el alta una vez de ha acabado el proceso asistencial que el centro o la unidad pueden ofrecer.